CIUDAD DE MÉXICO
(CNNExpansión.com) — A partir de la próxima semana,
quienes tengan tarjeta de crédito Visa o American Express podrán
adquirir desde su casa u oficina en México prácticamente cualquier
producto que se venda a través de internet en Estados Unidos,
informó el director general de Pakmail, Jacobo Buzali.
Añadió que incluso
productos que antes no se podían traer a México, como Victoria’s
Secret, pasarán a formar parte del servicio.
“El servicio
básicamente consiste en una dirección física y postal que le damos
a todos nuestros clientes, para que todas las compras por Internet
que quieran hacer las puedan hacer vía internet”, afirmó el
directivo en entrevista.
Explicó que
actualmente muchos sitios estadounidenses no ofrecen la alternativa
de adquirir productos con una tarjeta de crédito domiciliada en
México y otros sí lo permiten, pero no hacen el envío de la
mercancía a México para no tener que lidiar con aduanas e impuestos
a la importación.
Con el nuevo servicio
UniBox de Pakmail, quienes lo contraten podrán traer mensualmente
productos por hasta dos kilos con un costo de 29 dólares, incluido
ya el transporte por DHL hacia territorio mexicano, hasta 20 kilos
por 200 dólares mensuales, detalló Buzali.
Añadió que habrá más
paquetes con diversos pesos y no hay un límite sobre lo que se
puede comprar e importar a México, incluso si el cliente se pasa de
kilos en el paquete que contrató, se le cobra por gramos
adicionales.
Buzali indicó que el
único pago adicional, al paquete contratado, que haría el cliente
serían los impuestos a la importación, en caso de que el producto
que compre los genere.
“Nosotros hicimos una
proyección de aquí a 2009 y nosotros calculamos que en el 2009,
tendremos cerca de 150 mil usuarios en México, lo que generará un
tráfico de cerca de 4 millones de kilos anuales”, dijo el
directivo.
Señaló que los
productos que se adquieran por UniBox llegarán originalmente a una
bodega ubicada en Miami, Florida y no habrá ninguna penalización si
el cliente decide cancelar el servicio antes de un año.
La contratación del
servicio puede hacerse a través de uniboxonline.com o en las
sucursales de PakMail.
De acuerdo con datos
de Nielsen las mercancías que más buscan los mexicanos en EU a
través de internet son ropa, accesorios y zapatos el 58%; viajes y
servicios relacionados con viajes 53%; equipos y programas de
cómputo 47% y el 31% electrónica para el hogar.
En 2002 Yahoo y
Santander habían lanzado una iniciativa similar para permitir a los
mexicanos comprar en el exterior, pero ésta no tuvo éxito y el
grupo financiero ya no ofrece el servicio.