Comercial Mexicana, a través de su subsidiaria
Restaurantes California, compró el total de la operación de tres
establecimientos de Beer Factory ubicados en la Ciudad de México y
su Área Metropolitana, así como los derechos de las marcas
relacionadas con éstos establecimientos de comida.
“La compra de Beer Factory permitirá una expansión de ese negocio,
ya que también adquirieron los derechos de las marcas que hasta
ahora se ofrecieron como franquicias”, explicaron analistas del
sector alimentos y bebidas.
El comunicado de Comercial Mexicana a la Bolsa Mexicana de Valores
señaló que los resultados de las cervecerías Beer Factory se
consolidarán a partir de la adquisición con los resultados de
restaurantes California.
Beer Factory es un negocio que opera desde 1997, cuando se creó el
primer restaurante con microcervecería en México, y nueve años
después la compañía creció con el modelo de franquicias.
Además de los tres establecimientos que adquirió Comerci, Beer
Factory tiene uno más en Puebla.
Para Marisol Huerta, analista de Actinver, con esta compra la
empresa entraría al mercado de comida casual, cuyas ventas anuales
en el país son de 250 millones de dólares, y es un nicho similar a
aquel en que se encuentran formatos como Vips y Toks.
Consideró que esta compra fue una oportunidad para las dos
empresas, porque era algo que no se esperaba, dado que la cadena de
tiendas de autoservicio está muy enfocada en la colocación de los
Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras), en
obtener recursos para su expansión y en analizar el entorno
competitivo de las cadenas comerciales, y “sí nos parece
interesante que esté trabajando en fortalecer los otros negocios en
los que está”.
La analista consideró que Comercial Mexicana quizá seguirá
explorando otros nichos de comida y los gustos del mercado
nacional, y en el largo plazo, no ahora, tomaría una estrategia más
agresiva.
Además de los diferentes formatos de sus tiendas de autoservicio,
la empresa opera 71 restaurantes California, de comida estilo
casero. De acuerdo con su reporte anual de 2007, Comerci espera
abrir cinco nuevos restaurantes California y remodelar dos. De sus
ventas de 2005 a 2007, los restaurantes representaron 1.6 por
ciento del total.
La comida de Beer Factory es considerada californiana, una mezcla
italiana, mexicana y china, que incluye pizzas, pastas, cortes y
mariscos. Su especialidad son sus diferentes tipos de cerveza,
elaborada por la misma empresa
Pagará Ajegroup deuda
• Ajegroup, el embotellador de Big Cola en México, firmó un crédito
sindicado a cinco años por 115 millones de dólares, en el que
participan los bancos Ixe, Banorte y Rabobank (holandés),
lidereados por Citibank.
Alfredo Paredes, director corporativo de Ajegroup, dijo en
entrevista que estos créditos les permitirá reestructurar su deuda
y seguir con el crecimiento de la empresa.
“Los últimos años el grupo se expandió fuerte hacia Tailandia,
Colombia y lanzó su cervecería Franca en Perú. En México, el
producto Big Citrus Punch ha sido todo un fenómeno de ventas y de
crecimiento, por tanto el grupo vio la necesidad de reestructurar
sus pasivos con el fin de mejorar sus ganancias, su capacidad
operativa y mantener estos proyectos en crecimiento con una
solvencia financiera de mayor plazo”, comentó Paredes.
Únicamente 15 millones de dólares son revolventes para nuevos
proyectos; particularmente en México el proyecto más fuerte será el
fortalecimiento y la expansión de operaciones de Big Citrus Punch y
el lanzamiento de nuevos formatos y sabores de este producto.
La meta es incrementar sus ventas de alrededor de 25 mil cajas
diarias a cerca de 35 mil cajas cada día.
Big Citrus Punch es una bebida sin gas, con menor azúcar que un
refresco y será el producto de expansión para el grupo.
Diario Milenio
|