Ante las probabilidades de más de 5 años de vida, las cuales representan un 95 por ciento, existe también un 5 por ciento restante en el cual van inmersas muchas estrategias para la supervivencia y éxito de la franquicia. El objetivo de este texto consiste en el análisis de diversos aspectos que tanto la franquicia como el franquiciatario no debe dejar pasar para mantener en buenas condiciones su negocio. En primer lugar es muy importante considerar que para el éxito de cualquier negocio el común denominador consiste en la capacidad que éste tenga de innovación y reestructuración al entorno. Es así como el cambio y la capacidad de adaptación que se desarrollen en éste jugarán un papel esencial para lograr el dinamismo necesario. Los cambios o adaptaciones deben llevarse a cabo a partir del conocimiento de aspectos como el avance tecnológico y de procesos, los nuevos hábitos de consumo y las novedades dentro de los estándares de calidad, obvio sin dejar del lado el conocimiento profundo de la competencia. Pero ¿Qué genera los cambios “saludables”? La base para iniciar un cambio proviene de determinadas actitudes del empresario entre las que destacan la motivación, la cual es el motor que inicia la inquietud hacia la producción de mejoras. La constancia también es un ingrediente importante que permite la realización de objetivos y la cual, aunado a la ética y al optimismo en el quehacer cotidiano, brindan seriedad y profesionalismo a los nuevos parámetros. Además de la actitud empresarial, existen también ciertos aspectos que deberán mantenerse en constante observación y análisis para lograr el buen mantenimiento y éxito de la franquicia. Estos pertenecen aun grupo más técnico y menos motivacional que los anteriores, pero de no tenerse en cuenta, también se provocará un deterioro del negocio. Antes de su enumeración es importante mencionar que es importante tener en cuenta el papel del franquiciatario, franquiciante y la metodología el trabajo fundamental del esquema de negocios que lleva implícito el conocimiento y acatamiento del método de trabajo de la franquicia, lo cual es unos de los principales factores de éxito.
1) Actualización constante de Manuales
de Operaciones: Como mencionábamos con anterioridad, los
cambios y adaptaciones deben ir acorde a las situaciones del
entorno. Es así como los procedimientos deben estar actualizados y
éstos cambios contenidos dentro de dichos manuales para todas las
franquicias. Ahora bien, los franquiciatarios
deberán conocer estos documentos y llevarlos a cabo en las
actividades cotidianas.
2) Infraestructura: La
constante innovación tecnológica obliga también a las empresas a
mantenerse a la vanguardia para lograr competir en el mercado. Es
así como las franquicias deben mantenerse
informadas sobre las novedades tecnológicas que las ayuden brindar
una mejor atención y servicio.
3) Visión a Futuro: El
planteamiento de definidos en metas y tiempos, traerá consigo en
pleno conocimiento de la situación concreta de la
franquicia. Es así como es necesario el desarrollo
de un plan de trabajo en el cual éstos sean plenamente definidos y
prospectados en tiempo y posibilidades reales.
4) Legalidad: Ante los
cambios, es necesario visualizar y prever posibles adaptaciones
legales con el objetivo de evitar posibles conflictos. Así, será
necesaria la constante revisión y planeación legal.
5) Optimización de sistemas de
comunicación: Para el correcto y productivo flujo de
información será trascendente determinar procedimientos definidos
de información que den pie a una correcta actividad cotidiana. Así
también, cada vez que se establezca un cambio, será importante
establecer el proceso de comunicación en el cual todos los
involucrados se mantengan informados.
6) Análisis de competencia y
desarrollo de nuevos productos: El pleno conocimiento del
entorno y en específico de la competencia, provocará la producción
de nuevos productos o servicios que coloquen a su negocio en la
preferencia del público. EL tomar en cuenta los puntos anteriores
provocará en su franquicia el desarrollo de
ventajas competitivas que brindarán diferenciación y
posicionamiento a su marca. Así mismo, le brindarán todos lo
elementos de anticipación y previsión para evitar conflictos o
adversidades innecesarias.
Tormo & Asociados |