La Historia de Café Calesa proviene
de finales del Siglo XIX, cuando un inmigrante de origen
italo-español decidió establecerse en la ciudad de México, en
concreto en el estado de Veracruz, en donde fundó varias fincas
cafetaleras, conviertiéndose en uno de los primeros empresarios en
exportar café mexicano.
A mediados del siglo XX inició la
expansión de su negocio, abriendo oficinas en Estados Unidos y
Europa.
A partir de 2000 llegó la tercera
generación de esta familia al mando del negocio y buscó iniciar una
red de cafeterías basadas en un concepto diferente, con recetas
italianas y con base en el llamado "comercio justo", que consiste
en pagar a los productores el mejore precio posible.
Sabedores de que el público
consumidor es cada día más conocedor y exigente de lo que implica
beber una taza de buen café, cuentan con con recetas originales y
un alto sentido de servicio y de lo que significa atender al
cliente.
Esta filosofía les ha permitido
contar en este momento con 40 franquicias en 15 ciudades del
país.
Las franquicias de Calesa gourmet
café tienen la libertad de incluir en su oferta bebidas y alimentos
como productos complementarios, siempre y cuando estén de acuerdo
con la imagen y la calidad que ha buscado siempre la empresa. Sin
embargo, estos productos deberán de ser aprobados previamente por
el comité directivo de la franquicia.
Más
datos
Se calcula que una franquicia de Café Calesa factura cada año unos
520 mil pesos, toda vez que la inversión es mínima, pues fluctúa
entre 8 mil 200 y 24 mil pesos, esto depende de la modalidad del
punto de venta.
Se requiere una superficie mínima de
10 metros cuadrados y por lo menos dos personas para atenderla, así
se trate sólo de una barra de café.
Las modalidades son:
• Barra fija para local
comercial
• Barra móvil Calesa
• Barra Modular y
• Barra Café Calesa autoexpress
El Universal Seccion Pymes/ 13 de
Mayo de 2008