Este año el sector de franquicias
tiene importantes proyectos para Tamaulipas, ya que al menos 12
proyectos estarían instalándose en el estado.
Roberto Ramos Weckman, presidente de
la Asociación Mexicana de Franquicias dijo que las que están en
planes para llegar al estado son: Beleki de México y Speedee.
Dental Perfect, El Fogoncito, Dormimundo, Hawaiian Paradise,
Farmacias Dermatológicas, Zingara, Rosticería Nápoles, Los
Equipales, La Artesa y Sutmart All Sport Center, entre otras que
están analizando la posibilidad de ingresar al mercado de
Tamaulipas, sobre todo en ciudades como Tampico, Matamoros,
Reynosa, Ciudad Victoria.
Cabe recordar que el crecimiento de
las franquicias a nivel nacional durante el 2007, alcanzó los dos
dígitos, es decir que se situó entre un 14 y un 15%, mismo
porcentaje que se registró en el estado de Tamaulipas.
Este modelo de negocios ha tenido
gran éxito en la entidad y algunos ejemplos son: Zumba, Bella Kara,
Siempre Natural, Bigo’s, Server, MPA Internacional, AFAI, La Aurora
y por último Iluogo Punto Di Encontro.
Lo anterior según información del
Directorio Franquicias Hoy, que editan año con año la Asociación
Mexicana de Franquicias y Grupo MFV que es la empresa que organiza
las ferias de franquicias más importantes de México, como son las
del Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, además ha
participado en algunos eventos de franquicias en Tampico,
Tamaulipas, una ciudad que ha crecido impresionantemente en materia
de franquicias, debido al desarrollo económico que mantiene a esta
plaza como un desarrollo de franquicias y como un punto económico
muy importante en el contexto de todo el país, señaló Ramos
Wekman.
A nivel nacional el sector de las
franquicias participa con el 6% del PIB, dijo que de cada peso que
se gasta 15 centavos van a una franquicia.
Son poco más de 750 marcas de
franquicias las que funcionan en todo el país, con más de 60 mil
puntos de venta. Y es que este sector otorga empleo a más de 600
mil trabajadores, y las ventas estimadas para este año, teniendo
como meta de crecimiento entre un 12 y un 13%, superarán los 80 mil
millones de pesos.
“Las metas económicas de las
franquicias se han ido cumpliendo debido a la solidez con que se
trabaja. Es uno de los sectores, el de las franquicias, con mucha
confianza por parte de los empresarios y de aquéllos que invierten
para abrir una franquicia. Durante los primeros cuatro meses del
año, el sector franquicias sumó alrededor de 30 mil millones de
pesos en ventas, con lo que mantuvo su participación de 6% en el
Producto Interno Bruto (PIB)”.
Informó por último el presidente de
la AMF que el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara son los que
concentran el mayor número de franquicias, es decir que en
porcentaje es el siguiente en orden de aparición: 44%, 21% y 19%,
respectivamente, y el restante 16% se reparte entre las demás
ciudades importantes del país, como son Puebla, Hermosillo,
Tijuana, Cancún, Veracruz, Toluca, Michoacán, Culiacán, así como
algunas ciudades de Tamaulipas como son: Tampico, Ciudad Victoria,
Matamoros y Reynosa.
Teresa Macias / Milenio Negocios/ 09
de Mayo de 2008