A partir de este año, Burger King
tuvo que aplicar el IVA a alimentos del que estaba exento, lo que
presionará sus márgenes. Para combatir el efecto, la empresa subió
tres por ciento el precio de sus productos.
De acuerdo con fuentes de la
empresa, la estrategia que seguirán a lo largo del año a fin de
atemperar el cambio impositivo y los altos costos de los insumos
consistirá en una fuerte campaña para ofrecer al consumidor precios
bajos en sus productos de mayor consumo; sólo en los premium habrá
un alza no mayor a tres por ciento. Marisol Huerta, analista de
casa de bolsa Actinver, comenta que el asunto del IVA ha llevado a
Alsea, controladora de Burger King, Starbucks, Domino's Pizza,
entre otros, a ajustar los precios de algunos productos desde el
año pasado. En la división de café, por ejemplo, el incremento
promedio fue de cuatro por ciento, en las hamburguesas de un dígito
y de tres por ciento en las pizzas.
De acuerdo con sus mediciones,
esperan "mayores aumentos en precios para este año, sin embargo,
"vemos poco margen para que el consumidor los siga asimilando, con
lo que deberá de ser cuidadosa en este rubro". De los negocios que
opera Alsea (Starbucks coffee, Domino's Pizza, Popeyes Chicken
& Seafood, Chili's Grill & Bar) Burger King Mexico será el
que sufra un menor rendimiento en cuanto a expansión en
2008.
Nuevo Excelsior /11 de Febrero de
2008