Pese a que el giro de belleza y cuidado personal en el sector franquicias experimenta una fuerte expansión en los últimos tres años en México, una marca se destaca por ofrecer servicios de primera calidad: Body Brite.
Se trata de un centro de belleza especializado en tecnología aplicada a la belleza. Se denomina tecnología “IN” por ser indolora, inocua, no invasiva y completamente innovadora, y brinda resultados inmediatos. Sus servicios están dirigidos al segmento de clase media de la población, “porque la belleza hoy no es un lujo, sino una necesidad”, dice su presidente, José Miguel López-Frade.
Tan sólo en la FIF 2013 la franquicia presentó su exclusivo e innovador tratamiento Vacunterapia, subdérmico no invasivo, para atacar el problema de celulitis y reducir volumen corporal debido a su profundo alcance a nivel cutáneo y vascular.
Su alto grado de calidad en el servicio no sólo ha sido distinguido por sus clientes sino también por las autoridades del sector. “Claramente tenemos un momento importante en nuestra historia que es el reconocimiento más alto que puede otorgarse por el mercado: en una encuesta de satisfacción Body Brite aparece como la marca que brinda la mejor calidad de servicios y los mejores resultados”, señala el directivo.
Además la Secretaría de Economía calificó a Body Brite como la Franquicia Premium, lo que se traduce en confianza para el inversionista por hacer las cosas bien.
En 2010 llegó a México –proveniente de España- con una clara estrategia de crecimiento y expansión. Destinó 36 millones de pesos para crear infraestructura y presencia de marca y le apostó a la emprendedora mexicana. Desde entonces, cuenta con una red de franquicias operada por mujeres empresarias con influencia en el occidente y centro del país.
“Somos una propuesta única de modelo de franquicia exitoso. Contamos con investigación, tecnología, soporte corporativo y el prestigio de más de 200 centros de belleza a nivel internacionales, de los cuales la mitad está en México”, agrega López-Frade.
En 2013 Body Bride planea aperturar más de 70 centros de belleza en México para concluir con 200 unidades. Mientras tanto continúa con su expansión a nivel internacional. Recientemente aperturó franquicias en Nueva York, Minnesota, Austin, Georgia y Puerto Rico. En marzo abrirá un centro en Panamá, en abril en Costa Rica y Uruguay.
López-Frade conversó con NotiFranquicias sobre cómo crear una opción de inversión atractiva y expandirse de la mano de mujeres exitosas.
NotiFranquicias: ¿cuál es el concepto de negocio de Body
Brite?
López-Frade: El concepto lo dice su eslogan:
“ciencia al servicio de tu cuerpo”. Somos una franquicia y
trabajamos básicamente en tres ejes. El primero es la tecnología.
Todo lo que trabajamos tiene detrás un equipo que ha sido
debidamente probado, testado, checado, y solamente trabajamos
aquellos aspectos de la belleza que requieran de tecnología.
Segundo, nuestros tratamientos tienen un efecto inmediato. Después
de cada sesión tenemos un resultado visible; no trabajamos con
promesas incumplidas ni a largo plazo. Cuando nuestros clientes
salen de un centro de Body Brite, notan los efectos del
tratamiento. Tercero, nos dedicamos a todo el universo de población
mexicana que pudiera considerarse clase media. Es decir, nuestros
precios son accesibles porque la belleza hoy no es un lujo sino una
necesidad…
NF: ¿cuáles han sido los momentos más importantes en el
desarrollo de la marca?
LF: nosotros tenemos más de 100 momentos
importantísimos, que son las firmas de cada uno de los contratos de
franquicia en México. Ese día para nosotros es muy importante: el
franquiciatario no sé si abrirá una botella de Champán, nosotros la
abrimos; significa que alguien más ha confiado en nosotros. Otro
momento importante es cuando la Secretaría de Economía nos califica
como Franquicia Premium y dice que el emprendedor
puede confiar porque hacemos las cosas bien. También cuando tuvimos
el reconocimiento más importante que puede darse del mercado,
cuando en una encuesta de satisfacción Body Brite apareció como la
marca que brinda la mejor calidad de servicios y los mejores
resultados.
NF: ¿cuál son las decisiones más recientes que tomó en
su organización?
LF: Una decisión fue el no aceptar tratamientos
milagro. El sector está en una explosión... El sector de la belleza
es en estos momentos es un sector codiciado, es el sector donde se
hace buena aquella frase que dice: a un panal de rica miel, cien
mil moscas acudieron. En nuestro caso hay que resistir la tentación
de determinados tratamientos milagros. Sólo trabajamos aquellos
tratamientos que hayan sido probados y que no requieran
intervención médica. Por ejemplo, quien diga que está usando
cavitación en un centro de belleza, o tiene un médico o está
incurriendo en un problema legal. Esa es una decisión que nos costó
trabajo porque nos reducía factor de competencia, pero preferimos
perder en algún momento determinado una venta que ganar un cliente
que luego va a tener un problema.
NF: ¿cuáles son las fortalezas y debilidades del modelo
de negocio?
LF: Los problemas que tiene este negocio -porque los tiene- y el
negocio que no tenga problemas, pues no es un negocio, sino un
seguro de vida…El problema que tiene Body Brite es que necesita
atención. Es decir, nosotros no podemos ofrecer nuestra franquicia
a alguien que simplemente quiera invertir su dinero y no le dedique
un minuto de su tiempo. Este negocio necesita atención diaria.
Nuestra fortaleza es que no tenemos stocks, no hay nada
perecedero. Por otra parte, nuestra gran ventaja es que detrás hay
una gran compañía, que ha realizado inversiones en México. La
empresa cuenta con un capital social de 36 millones de pesos,
tenemos más de 102 centros abiertos y funcionando. No obstante, hay
algunos que funcionan mal, y hemos cerrado uno de más de 102. Quien
le diga que no ha cerrado ningún centro, está mintiendo; quien le
diga que hay 100 centros operando y que todos van bien, le está
mintiendo. Pero este es un negocio sencillo de gestionar. Si la
persona está trabajando diariamente en el negocio y el negocio está
correctamente ubicado – de eso nos ocupamos nosotros desde el
principio-, es prácticamente una garantía de éxito.
NF: ¿con qué perfil de inversionista han tenido mucho
éxito?
LF: Somos una oportunidad maravillosa para las
mujeres que quieren dedicarse a un negocio que además les gusta,
que es el cuidado personal. Por lo tanto, nuestro franquiciatario
ideal son mujeres de entre 30 y 50 años, que le quiera demostrar a
su familia, a la sociedad y a sí mismas qué son capaces de
emprender un negocio y emprenderlo con éxito. Hay un dato
estupendo: las empresas mexicanas que están gestionadas por mujeres
duplican en tiempo de permanencia y de vida a las gestionadas por
hombres. Es decir, la mujer mexicana es una gran gestora de
pequeños y medianos negocios.
NF: ¿cómo contribuyen al éxito del
inversionista?
LF: Nosotros nos dedicamos en cuerpo y alma.
Tenemos un colectivo, un grupo de 32 personas que estamos prestando
servicios a los centros Body Brite en México. Tenemos
instalaciones, servicio técnico, tenemos mercadotecnia; todo
aquello que hay que tener, pero además la mejor demostración es que
nosotros no cobramos regalías, si el cliente no factura $40,000
pesos al mes.
NF: ¿cómo es el traspaso del
know-how?
LF: Lo hacemos en 40 horas, ocho horas diarias
durante cinco días a la semana. Imparte el curso de capacitación
una doctora, una dermatóloga, un técnico en sistemas para explicar
toda la parte del software de gestión, un especialista de gestión
del servicio técnico, un especialista en marketing… Son siete
profesionistas que se reparten las horas de trabajo en un centro de
capacitación, donde las técnicas tienen que venir a formarse y
salir diplomadas. Reprobamos al 20%, pero no hay de otra. Tenemos
que garantizar que nuestras técnicas en verdad representen la
calidad y el servicio de la marca en el punto de venta.
NF: ¿en qué promedio sus inversionistas tienen más de un
centro de belleza?
LF: El 30% de nuestras franquiciatarias tiene más
de una unidad.
NF: ¿cuál es su expectativa de apertura de unidades para
2013?
LF: Nosotros este año acabaremos en el entorno de
las 200 franquicias; entre 180 y 200 franquicias consideraríamos un
objetivo cumplido. Eso significaría abrir 72 unidades más.
NF: ¿cuál es el retorno de inversión?
LF: El retorno espectacular, el del mejor, ha sido
un récord de siete meses. El promedio está en 15 meses.
Fuente: Gabriela Cabrera - Notifranquicias