Indicó
que los planes son los de producir directamente en la región, en
particular en países como México, Brasil, Argentina y
Colombia.
América
Latina, recordó, "es un mercado de 500 millones de habitantes, muy
importante, donde queremos crecer". Asimismo, precisó que el grupo
también apunta al mercado de China y a expandirse en otros países
de Asia, Medio Oriente y del este de Europa.
En la
asamblea de accionistas, celebrada en la norteña ciudad de Treviso,
Benetton explicó que también el mercado ruso está en la esfera de
sus intereses.
"Estamos presentes en Irán y tenemos pedidos de operadores
privados en Afganistán" para abrir tiendas en ese país,
dijo.
"Benetton es un símbolo de diálogo y quiere ser útil en ese
sentido en países en dificultad. Fue así en Sarajevo durante la
guerra. El nuestro es un mensaje que no mira al negocio, sino a dar
una esperanza a estos pueblos golpeados",
subrayó.
La
asamblea de accionistas aprobó el balance de 2006, año en el que el
grupo cerró con ganancias netas por 125 millones de euros (170
millones de dólares), comparados con los 112 millones de euros
(152.6 millones de dólares) de 2005.
Las
entradas consolidadas fueron de mil 911 millones de euros (dos mil
600 millones de dólares) y las ganancias antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) totalizaron 276
millones de euros (376 millones de dólares).
"2007
será un año de crecimiento en Europa y Oriente, con inversiones por
300 millones de euros (casi 400 millones de dólares)", dijo el
presidente del grupo controlado con una cuota del 66.73 por ciento
por Edizione Holding, la sociedad de la familia Benetton. (Con
información de Notimex/MVC)
Fuente:El Financiero en línea
/negocios /Roma, 26 de
abril