La
inversión destinada por México al sector de franquicias supera los
mil 600 millones de pesos, con los que se han creado, de enero a
junio de este año, 146 nuevas franquicias y más de mil 175 mil
empleos, indicó el Presidente de la Asociación Mexicana de
Franquicias (AMF), Carlos Roberts.
“El panorama es muy alentador. Nuestros puntos de venta son de 509
unidades y estimamos que para fines de año crearemos más de 4 mil
empleos”, comentó.
De acuerdo con el representante de la AMF, en el país operan 500
franquicias con más de 50 mil puntos de venta, sin embargo, gracias
al Programa Nacional de Franquicias que se desarrolla desde hace un
año junto con la Secretaria de Economía, esta cifra será
duplicada.
“Esperamos que a finales del sexenio del presidente Felipe
Calderón, tengamos mil nuevas franquicias, 100 mil puntos de venta
y, por ende, la creación de más de un millón de empleos. La
expectativa es muy alta, pero nuestros indicadores demuestran que
podemos alcanzarla”, concluyó.
El costo promedio que otorga la Secretaría de Economía para la
creación de cada franquicia nueva es de 178 mil 500 pesos. Dentro
de los giros más destacados de franquicias se encuentran: alimentos
y bebidas, comercio especializado, servicios, cuidado personal y
salud.
Por otra parte, el vicepresidente de Asuntos Internacionales de la
AMF, Ferenz Feher, indicó que México ocupa el lugar número siete
del ranking mundial, el cual está liderado por Estados Unidos,
Brasil, Canadá, Japón, Francia y España.
“Con esto nos queda claro que, año con año, México tiene mayor
presencia. Muchos países se acercan a nosotros para conocer nuestro
modelo de operación”, comentó.
Para 2009, la AMF trabajará sobre diferentes vertientes para
mejorar el panorama de este sector.
Rumbo de México, Deyanira Cano.
|