La Asociación Española de Franquiciadores (AEF)
continúa apostando por acudir a diversos certámenes de franquicia internacionales. Su
cita más inmediata será del 10 al 12 de diciembre en Túnez, donde
tendrá lugar la primera edición de la feria de franquicias, Túnez
Med Franchise.
El salón está organizado por la Cámara de
Comercio e Industria de Túnez (CCIT), junto con la Asociación de
Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME), y pretende ser un
punto de encuentro de empresas de todos los sectores, que favorezca
las relaciones directas entre las franquicias expositoras y los
visitantes que acudan a la feria. Como explica Xavier Vallhonrat,
presidente de la AEF, “la participación española en el certamen
está organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, y dada la
colaboración existente entre nuestra asociación y esta Cámara, en
Además de la ASCAME, hemos decidido ir a esta primera edición del
salón tunecino “. Vallhonrat añade que “dentro de la política de
promoción de la
franquicia española en los
mercados internacionales, que llevamos realizando en la AEF desde
hace 13 años, hemos valorado muy positivamente la iniciativa
tunecina, que constituye un nuevo hito en el desarrollo de este
sistema de comercialización en los países del sur del Mediterráneo
“. Sobre la Asociación Española de Franquiciadores
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF)
se fundó hace 15 años y actualmente está integrada por 193 socios,
la facturación representa el 66% del volumen de negocio que genera el sistema
de franquicias en España.
Los objetivos de la AEF son los de representar y
velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como
hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en
otros mercados, a través de su presencia en diferentes ferias de
franquicias internacionales. A su vez, la AEF es miembro de la
Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF).
pysnnoticias.com
SHARE: