Farmacias de Descuento
Unión es el mejor ejemplo de una empresa familiar
que ha tomado el camino de la institucionalidad sin perder su
esencia.
¿Su meta? Satisfacer las necesidades de salud de
la población mexicana, siempre con cercanía. Característica que la
ha llevado a colocar 140 franquicias propias y 5
franquiciadas en el sureste de la República Mexicana,
convirtiéndose en líder de esta región con presencia en estados
como Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana
Roo.
¿Sus ventajas? Posicionamiento, experiencia, personal calificado,
así como la infraestructura necesaria para crecer de manera
exponencial al lado de la cuarta cadena más importante en la venta
de medicamentos de patente. Conozca esta historia de éxito que
seguramente lo inspirará.
Escalando sueños
Farmacias de Descuento Unión inicia sus
actividades a principios de los años 40 en la ciudad de Frontera,
municipio de Centla del estado de Tabasco. Años más tarde, Don
Carlos, ingresó a trabajar como empleado general de la farmacia.
Gracias a su coraje, dedicación y deseos de superación ganó puestos
dentro de la compañía, hasta que en 1972 se convirtió en el
dueño.
En el año de 1993, Don Carlos empezó a estudiar el mercado para
determinar y aplicar estrategias de venta, por medio del servicio,
surtido y manejo adecuado de los descuentos en los productos ¿el
resultado? La farmacia se posicionó de manera estratégica en el
gusto y preferencia del público.
Gracias a su experiencia y visión Don Carlos amplió el negocio en
1995 y fue así como nació Farmacias de Descuento Unión. Hoy en día
la empresa se dedica al cuidado la compra y venta de medicamentos
de patente, genéricos intercambiables, perfumería, regalos,
productos para la belleza y aseo en general.
Pero eso no fue todo, la expansión era el siguiente paso para este
emprendedor y decidió que su crecimiento se llevara a cabo bajo el
modelo de franquicia cobijados por la firma
Alcázar y Aranday. Y es en 2007 cuando se lanza al
mercado
Grupo Unión Franquicias.
Sus socios
De acuerdo con Wilbert Rocher Salas, gerente de
franquicias de la marca, las aptitudes que buscan
en un franquiciatario son impulso, deseo e iniciativa ¿usted las
tiene? Si se integra a esta familia que emplea a más de 1,500
personas encontrará todos los instrumentos para crecer con visión y
a largo plazo.
Pero recuerde para formar parte de cualquier
cadena de franquicias es necesario estar dispuesto
a respetar las normas establecidas por el franquiciante para que el
negocio funcione con conceptos estandarizados.
¿Cómo integrarse? Existen dos modelos de
negocio: La farmacia básica en donde se venden productos en
mostrador y la cual necesita un local con una dimensión aproximada
de 100 metros cuadrados. Mientras que en la farmacia súper la
comercialización de los productos se realiza en el mostrador y la
venta de abarrotes mediante el esquema de autoservicio, para ella
se requiere un local con aproximadamente 130 metros
cuadrados.
¿Dónde lo pongo?
La ubicación de su unidad es uno de los elementos más importantes,
de este depende en gran medida el éxito o fracaso de su negocio, no
pierda de vista los siguientes requerimientos.
El local comercial debe estar ubicado en la planta baja de la calle
o avenida principal, en una esquina o en la zona centro de la
ciudad.
El frente debe tener mínimo 8 metros, además deberá contar con
espacio para un anuncio tipo marquesina y dos cortinas como mínimo,
así como entradas amplias. La franquicia siempre
busca la comodidad de sus clientes por ello debe tener un
estacionamiento con tres cajones como mínimo.
Finalmente el local debe contar con los
servicios básicos de agua, energía eléctrica, línea telefónica
disponible, servicios de Internet, recolección de basura. Es
importante que la renta de éste no exceda los 30 mil pesos
mensuales en ambos modelos de negocio.
Ganancias de peso
Aunque actualmente la empresa no cuenta con financiamiento para el
pago de la franquicia, sus proveedores respetan
las condiciones comerciales con todas las sucursales que forman
parte de la red, en cuanto a días de crédito, descuentos,
bonificaciones, entre otros beneficios. Pero eso no es todo,
Farmacias Unión cuenta con el apoyo de la
Secretaría de Economía, SE, que les ofrece financiamiento una vez
que la franquicia está en funcionamiento.
Para atender una sucursal de esta franquicia,
integrante del sector de la salud, es necesario contar con cinco
empleados mínimo y máximo según la venta que se alcance, téngalo
contemplado.
Las ventas que registra en promedio la empresa son de
aproximadamente 28 mil pesos diarios, cantidad que varía
dependiendo de la ubicación. El franquiciatario recibe una utilidad
mensual de 7 por ciento, libre de regalías, impuestos, gastos fijos
y variables, etc.
Capacitación
Rocher Salas, asegura que el soporte y la asistencia técnica que
ofrece la franquicia a sus inversionistas es una
de sus fortalezas, estar en todo momento con el franquiciatario es
su filosofía, por ello, asesoran al franquiciatario en la elección
del local, reclutamiento así como la selección de personal y
capacitación; en mercadotecnia local, asesoría a distancia durante
la vigencia del contrato.
A futuro
Continuar con la expansión de la empresa por medio de la apertura
de sucursales propias y por supuesto con más
franquicias, además de seguir con estrategias
publicitarias y mercadológicas que impulsen el crecimiento de la
marca,es el objetivo que se ha trazado Farmacias de
Descuento Unión; si está dispuesto a crecer con ella no lo
piense más.
Franquicias y Negocios.
|