La creatividad es una de las mejores armas de
Tashi, el nombre es la combinación de las palabras taco y sushi.
Esta franquicia es una unidad móvil muy llamativa que vende sushi
en una presentación fuera de lo convencional. Lo común es sentarse,
usar palillos, esperar a que le preparen su pedido y pagar en
promedio 50 pesos por un rollo, pero el concepto de Tashi es para
que la gente llegue, escoja su producto y se lo coma parado o
mientras va caminando. “Creamos una imagen totalmente distinta, es
divertida y no tiene nada que ver con el tradicional rojo y negro
de otros establecimientos.
Además tenemos el precio más bajo del mercado, no existe ningún
otro sushi de esta calidad y costo, por ejemplo, un california vale
25 pesos”, explica Arturo Grande, fundador y director general de
Tashi. Este producto tiene tres grandes ventajas: es práctico,
nutritivo y light. Las personas lo compran como snack o comida
diaria. “Revolucionamos la forma de comer sushi, no se está
compitiendo contra cualquier restaurante japonés”, afirma.
Listo para vender
El franquicitario no debe aprender a hacer sushi, ni tener cocina y
cocinero, Tashi es un producto prefabricado. Los dueños de esta
franquicia tienen una planta con la tecnología para producir las
diferentes líneas de productos y distribuirlos a ecala
nacional.
“Desarrollamos un sistema en el que no utilizamos ningún miligramo
de conservadores. Lo que permite que el producto dure nueve meses
con la misma frescura y sabor”. Por lo tanto, usted no tiene que
preparar el producto, simplemente hay que venderlo. Aparte, no
tendrá contacto con proveedores, materia prima, etcétera. “Es una
pieza ya terminada y con larga vida en anaquel”. El punto de venta
es fácil de operar, sólo requiere un empleado y la supervisión del
propietario.
Concepto innovador
Tashi es un concepto que ha llamado mucho la atención, de rápida
recuperación y fácil operación. Tiene tres modelos de franquicias,
“en el peor escenario, si la ubicación no es tan buena, el
inversionista no pierde su capital”. La franquicia individual
consta de un módulo móvil que tiene el equipo necesario para vender
toda la línea de los productos que maneja; se puede reubicar y su
costo es de 175 mil pesos. La otra franquicia es para comercializar
eventos, también se integra de un stand portátil. Los ingresos
provienen de la venta de atractivos planes para diferentes eventos
mediante la barra de tashis y tiene un costo de 135 mil
pesos.
NEGOCIO DIFERENTE
• Operación de Tashi: 4 años
• Cuota de regalías: Ninguna
• Cuota de publicidad: 1% institucional y 1% local
• Tiempo de recuperación: 17 meses la franquicia individual.
Eventos y mixta, 14 meses.
fuente: Revista Empresas y
Empresarios
|