Semillero de atletas de alto
rendimiento, en Acuática Nelson Vargas, se fomenta desde 1978 la
natación como un deporte, más que como una actividad física, con la
cual los niños aprenden a nadar y adquieren una cultura
deportiva.
--------------------------------------------------------------------------------
Deportista de corazón y empresario de formación, Nelson Vargas
logró construir a base de esfuerzo y determinación una sólida
carrera empresarial con la creación de la Acuática Nelson Vargas
(ANV) una de las escuelas de mayor relevancia en México.
Semillero de atletas de alto
rendimiento, en estas escuelas se fomenta la natación como un
deporte más que como una actividad física con la cual los niños
aprenden a nadar, "nuestra misión es ser parte de la formación
integral de nuestros miembros creando una cultura deportiva", dijo
el empresario.
Dentro
del ámbito empresarial Nelson Vargas ha sido tan exitoso como en el
deporte, desde 1978, hasta el 2006 consiguió abrir 12 escuelas de
natación, que bajo la dirección de sus hijos se han convertido en
verdaderos centros integrales de actividades físicas.
Entrevistado por El Economista,
Nelson Vargas reconoció la importancia de dejar en manos de sus
hijos "esta historia de éxito", con ello el modelo de negocio, al
igual que el concepto "se modernizaron y las líneas de negocio se
diversificaron".
La primer
brazada
El sueño de crear una escuela natación comenzó en 1975, con la
construcción de las instalaciones en Lindavista, sin saber que
durante el proceso tendría que enfrentar una de las devaluación más
fuertes del peso.
"Fue
un momento crítico, había ahorrado el dinero que gané trabajando en
el seguro social, lo invertí en el proyecto y salí con muchas
deudas", recordó el entrevistado. La inauguración se realizó tres
años después hasta 1978.
Inaugurada la escuela, el siguiente
paso fue diseñar un método de enseñanza de la natación, mismo que
con modificaciones, se sigue usando en las escuelas con resultados
satisfactorios de los equipos representativos en diferentes
competencias.
El año
de 1994 fue decisivo para le empresa familiar, "en ese año decidí
asociarme con una persona para abrir una escuela, pero surgieron
problemas financieros, consecuencia del error de
diciembre".
"La
dificultad terminó cuando pague la parte que me correspondía del
crédito y di por terminada la sociedad comprando la parte del
negocio del inversionistas y pagando su deuda con el banco",
recordó.
No
todo fue negativo, en ese año se consolidó su carrera deportiva,
como director general de la Comisión de cultura Física y Deporte
(CONADE), mientras en los negocios, la empresa familiar inició su
expansión nacional.
"La
inauguración de la escuela de Interlomas marcó la modernización de
las instalaciones al contar con dos albercas, una de ellas tiene el
más moderno sistema de cronometraje electrónico".dijo
Vargas.
Relevo familiar
Antes de decidir tomar la dirección de la CONADE, Nelson Vargas
escucho del entonces presidente Vicente Fox, el consejo que dio pie
a la sucesión familiar, el ex mandatario expresó, "deja en manos de
tus hijos la empresa, no sabes las cosas que los jóvenes pueden
hacer".
En ese
momento "El Profesor" no imaginó la magnitud del cambio, que se
reflejó en la diversificación del negocio que consiguieron sus
hijos Nelson Vargas Escalera, director general de ANV y Fernando
Vargas Escalera Orvar (Organización Vargas) comercializadora de
ropa y equipo para nadadores.
Bajo
la dirección de su hijo Nelson, la ANV se renovó para ofrecer el
concepto de Family Fitness Center,"donde se ofrecen servicios de
acondicionamiento físico integral para toda la familia",
explicó.
Por su
parte Fernando se ha dedicado a consolidar la marca de ropa y
accesorios de natación Aqua Zone, que apoya a atletas como Rommel
Pacheco, Jashia Luna, Joshua Ilika y Adriana Marmolejo.
Con la
dirección empresarial de los hijos, la ANV comenzó un nuevo
capitulo, cuyo objetivo es ofrecer las más modernas instalaciones a
sus clientes, y en perspectiva Nelson Vargas Escalera espera que en
los próximos cinco años se abran seis escuelas más, con lo que se
consolidaría la empresa familiar.
Frase:
"La atención al público es el factor clave para la el éxito
empresarial, estar del lado de los clientes, pensar en su comodidad
y la forma de satisfacer sus necesidades".
Lección empresarial: "Hemos cuidado
no pensar que los negocios qu