¡Tech Bar ahora en Chihuahua!
¡Tech Bar ahora en Chihuahua! Gracias a todos...
Como parte de los objetivos para el alcance del desarrollo sostenible, la ONU lista el alcance de educación de calidad como el número 4. Específicamente dice: garantizar educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. ¿La tecnología hará posible el alcance de este objetivo? ¡Leamos un poco más acerca de su impacto en la educación!
La tecnología llegó, no solo para revolucionar la forma en la que nos comunicamos como sociedad, sino también la forma en la que accedemos a la información, la creamos e incluso compartimos. Este cambio, ha tenido un efecto particular en los niños y jóvenes, ya que se ha observado un aumento de la educación informal. Este tipo de educación es aquella que se da cuando al surgir una duda, se consulta de manera inmediata el internet, por lo que es posible aprender de videos, documentales, páginas web, entre otros, ocasionando que se adquiera mayor conocimiento fuera de las aulas de clase. Es por ello que se propone el uso de estas herramientas tecnológicas para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje dentro del aula. ¿Cuál es el resultado de esto?
Es así como surge el término TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), este define al conjunto de herramientas o recursos electrónicos que permiten procesar, almacenar, sintetizar, recuperar o presentar información. Los dispositivos electrónicos móviles (laptops, tablets, smartphones) juegan un papel fundamental en estas tecnologías, ya que te permiten acceder a:
La implementación de estas herramientas ha ocasionado un cambio de roles tanto en el alumno como en el profesor; la forma en la que se brinda la educación ha cambiado de un modo tradicional a uno moderno. A continuación se presentan algunos de los principales cambios que enfrenta la educación tradicional contra la educación moderna que hace uso de TIC:
Para el profesor
Antes | Ahora |
Clase magistral (monólogo) | Rol de guía y mentor |
Barrera de comunicación grande o medios no usados en la actualidad. | Mejora en la comunicación con el alumno por medios cómodos para ellos |
Evaluaciones rigurosas | Uso de amplia variedad de herramientas |
Clases basadas en memorización | Clases participativas e interactivas |
Planeaciones inflexibles | Planeaciones flexibles |
Falta de actualización en herramientas | Se requiere actualización continua |
Para el alumno
Antes | Ahora |
Poca participación en clase | Protagonista de la clase |
Proporciona conocimiento | Adquiere conocimiento de manera autónoma |
Desmotivado | Aumento en la motivación |
Trabajos individualizados | Proyectos basados en colaboración |
A pesar de las numerosas ventajas que se reportan del uso de las TIC en el aula, con ellas vienen ciertos retos como los siguientes:
Al hacer uso de las TIC, se debe tener presente que esto no se traduce automáticamente en una mejora del 100% en la educación, ya que el proceso aprendizaje-enseñanza también depende de la metodología y estrategia que se lleve a cabo, la preparación del docente, la accesibilidad a los recursos tecnológicos y el constante recordatorio de que la educación siempre debe ser el centro del aula.